lunes, 27 de octubre de 2014

MI COLEGIO

RESEÑA HISTÓRICA INSTITUCIÓN EDUCATIVA CASD MARÍA CONCEPCIÓN LOPERENA


RECTOR:  MAGISTER SERAFIN BAUTISTA 


ESCUDO







SEDE PRINCIPAL



El Centro Auxiliar de Servicios Docentes CASD María Concepción Loperena de la ciudad de Cúcuta,  fué creado por el Decreto número 327 del 19 de febrero de 1979 e inició labores con el apoyo de diez colegios de la ciudad,  los cuales  fueron los primeros en utilizar  sus  servicios . En cumplimiento a lo establecido por la Ley  715 DE 2002 fué necesaria su reestructuración y adaptación a las nuevas políticas del Ministerio de Educación Nacional,  por lo que funcionó hasta la fecha como CASD.  En Diciembre 11 de 2003 por Decreto Número 001040 emanado de la Gobernación del Departamento  Norte de Santander,  fué creada la nueva Institución Educativa CASD María Concepción Loperena que deberá ofrecer educación Preescolar, Básica Primaria,  Secundaria y Media Técnica.



                        MARÍA CONCEPCIÓN LOPERENA
                  



Por virtud de la Ley 95 de 1940 se decretaron los honores como heroína a María Concepción Loperena, en proyecto presentado por el senador de la república, Pedro Castro Monsalvo.



El Acuerdo 002 del 14 de febrero del 2004, fue aprobado por el Concejo de Valledupar, por el cual se institucionaliza el 4 de febrero como fecha histórica en el municipio de Valledupar y se ordena izar la bandera del municipio en los establecimientos públicos, especialmente en los colegios.


MISIÓN
El Centro Auxiliar de Servicio Docente (CASD), es una institución creada hace 31 años.
Presta unos apoyos y asistencia técnica a 15 colegios de la ciudad  y es una institución normal que tiene de preescolar a once grado, con una población estudiantil de 830 alumnos propios y 2.650 estudiantes atendidos de otros colegios.

Ofrece las modalidades de sistemas, salud pública, industrial, agroindustrial, ciencias y mecánica industrial.


 VISIÓN
Desarrollar en los estudiantes las competencias básicas laborales, científicas y ciudadanas.
Ser una institución formadora de jóvenes emprendedores capaces de enfrentarse ante cualquier situación que se le presente, estando siempre atento a la innovación tecnológica; ya que su planta de docentes asciende a 74 y los directivos son 7. Para el año entrante, se estima que el número de estudiantes que harán uso de sus instalaciones en busca de capacitación técnica serán más de 3 mil.